Juego interno
En casi todas las aplicaciones, el juego inicial de un rodamiento es mayor que su juego de funcionamiento. La diferencia se debe principalmente a dos efectos:
-
Los rodamientos, por lo general, se montan con un ajuste de interferencia sobre el eje o en el soporte. La dilatación del aro interior o la compresión del aro exterior reducen el juego interno.
- Los rodamientos generan calor durante el funcionamiento. La dilatación térmica diferencial del rodamiento y los componentes de contacto influye en el juego interno.
Es importante que exista un juego interno suficiente en los rodamientos durante su funcionamiento. En determinados tipos de rodamientos, es posible utilizar una precarga (juego inferior a cero).
Con el fin de permitir la selección del juego interno inicial apropiado para lograr el juego interno de funcionamiento deseado, existen rodamientos disponibles con diferentes clases de juego. La norma ISO establece cinco clases de juego para muchos tipos de rodamientos. SKF utiliza sufijos de designación para indicar cuándo el juego interno del rodamiento es diferente de Normal.
Clase de juego ISO | Sufijo de designación SKF | Juego interno |
- | C1 | Menor que C2 |
Grupo 2 | C2 | Menor que Normal |
Grupo N | - | Normal |
Grupo 3 |
C3 | Mayor que Normal |
Grupo 4 | C4 | Mayor que C3 |
Grupo 5 | C5 | Mayor que C4 |