La historia de SKF Coupling Systems se remonta a principios de los años 40, cuando el diseñador jefe de SKF, Erland Bratt, inventó el método de inyección de aceite en 1942. Desde entonces, hemos seguido desarrollando nuestro diseño y nuestra tecnología con la tecnología OK para la instalación de hélices, machos y caña de timón (1975), acoplamientos (con brida) OKF de SKF (1977), pernos SKF Supergrip (1979), la herramienta de alineación Supergrip (1987), equipos de perforación (1994) y el sistema de cierre de carcasa de turbina de vapor de apriete en frío (1995).
En 2005 lanzamos la nueva generación de acoplamientos OK: el tipo OKX, que ofrece una coeficiente de fricción muy superior y, por lo tanto, una mayor capacidad de transmisión del par. Esto permitirá encontrar soluciones nuevas y creativas para la línea del eje, así como aprovechar la tecnología de inyección de aceite de SKF, que permite ahorrar tiempo, en campos en los que antes era imposible.
El método de inyección de aceite es muy conocido actualmente y lleva utilizándose más de setenta años. Se usa para todo tipo de ejes: por ejemplo, en el sector de la generación eléctrica o en el sector naval. Los componentes para la industria naval y las aplicaciones de par elevado, como los ejes de hélices y los timones, se pueden instalar de forma más rápida y segura con nuestro método, totalmente homologado por los principales organismos de clasificación del mundo.
Además de la finalidad para la cual fueron diseñados originalmente nuestros productos (conectar ejes de barcos entre sí), en la actualidad se utilizan con frecuencia en otras ramas de la ingeniería para transmitir de manera fiable un par elevado. Esto incluye trenes de laminación, lechos de enfriamiento, plataformas giratorias, bombas de refrigeración, grandes motores hidráulicos y diésel, así como molinos de viento y otras plantas de generación de energía.
Los pernos Supergrip son un ejemplo del desarrollo de una idea original. En aquellos casos en los que las juntas giratorias con brida han de transmitir un par elevado y las paradas no planificadas resultan especialmente costosas (por ejemplo, en el caso de ejes de hélices de barcos, equipos de dirección, turbinas de vapor o máquinas de laminado), los pernos SKF Supergrip ofrecen una alternativa viable. Los pernos Supergrip transmiten el par de dos formas: por la fuerza del perno expandido radialmente en el orificio y por el efecto de fricción generado en las caras de la brida por la precarga del perno. Ambos efectos son controlados con cuidado y son cuantificables. Los pernos Supergrip se encuentran disponibles para diámetros de agujero de 40 mm y superiores.
Operaciones que con una sola herramienta hubieran llevado horas o incluso días se reducen a unos pocos pasos realizados rápidamente con el método de inyección de aceite de SKF para montar, desmontar y conectar componentes pesados. El uso del acoplamiento OK en conexiones de ejes aprovecha el potencial de la tecnología de inyección de aceite. La preparación del eje es sencilla, sin chaveteros que rectificar, sin conicidad y sin aros axiales. La facilidad de montaje y desmontaje, combinada con una alta capacidad de par, son características de los acoplamientos OK de SKF.