0%
Faroe
Islands
Space
Program

Una iniciativa Fighting Friction

El programa espacial que nunca abandona la Tierra
Faroe Islands
Islas
Feroe
UbicaciónAtlántico Norte
Población54 000
Cantidad de ovejas70 000

Aprovechar la energía lunar desde la Tierra

Mientras otros países exploran el espacio en busca de nuevos recursos, este programa espacial no tiene intención de abandonar la Tierra. Ya contamos con una fuente inagotable de energía lunar aquí mismo, en las mareas oceánicas. Al aprovechar barriletes submarinos que vuelan con las corrientes de marea para generar energía, estamos sacándole el máximo provecho a los recursos que ya tenemos. 

Mientras otros países exploran el espacio en busca de nuevos recursos, este programa espacial no tiene intención de abandonar la Tierra. Ya contamos con una fuente inagotable de energía lunar aquí mismo, en las mareas oceánicas. Al aprovechar barriletes submarinos que vuelan con las corrientes de marea para generar energía, estamos sacándole el máximo provecho a los recursos que ya tenemos. 

"Este programa espacial no apunta al cielo negro de la noche, sino al profundo azul del mar. La energía lunar nos rodea. Se llama energía mareomotriz y deseamos aprovecharla como parte de nuestro objetivo: 100 % de electricidad renovable para 2030."
Hákun Djurhuus
Director ejecutivo de la compañía eléctrica feroesa, SEV.

LUNA 12

Luna 12 es el último barrilete de energía mareomotriz instalado en aguas abiertas en las Islas Feroe. Diseñado para operar con mínima fricción, está optimizado para captar la máxima energía de la Luna.

A diferencia de otras fuentes de energía renovable, la energía mareomotriz es predecible, ya que la fuerza gravitacional de la Luna sobre la Tierra regula el movimiento de las mareas de manera constante.

Dado que el agua es aproximadamente 830 veces más densa que el aire, nuestros océanos ofrecen condiciones ideales para maximizar la conversión de energía.

9500 kWh

Energía lunar promedio generada por día

Suficiente para abastecer a 200 hogares en las Islas Feroe con energía renovable durante todo un año.

La tecnología detrás de Luna 12

El océano Atlántico Norte puede estar lejos del espacio, pero sus profundidades no son menos desafiantes. Muy por debajo de la superficie, los barriletes de Minesto se desplazan más rápido que la propia corriente. Para resistir la presión, la velocidad y las fuerzas G, SKF y Minesto han desarrollado, en conjunto, las piezas y soluciones más críticas de Luna 12: el timón, la turbina y el generador.

Una misión compartida para aprovechar al máximo los recursos que ya tenemos en la Tierra.

Aprovechar la energía lunar desde la Tierra

Descubra el potencial sin explotar de la energía mareomotriz

Descubra el potencial sin explotar de la energía mareomotriz

POTENCIAL GLOBAL

Dado que la energía mareomotriz está al alcance de todos los continentes con costa, su potencial global es inmenso. Sin embargo, esta fuente de energía sigue estando, en gran medida, sin explotar. Descubra cómo podemos ayudarle a aprovechar la energía mareomotriz, que es renovable y predecible, sin importar en qué parte del mundo esté.

AMÉRICA DEL NORTE

Con 396 688 km de costa, América del Norte posee un enorme potencial para la energía mareomotriz. Uno de los casos más extremos es la Bahía de Fundy, donde la diferencia entre la marea alta y baja puede alcanzar hasta 15 metros.

REINO UNIDO

Los países del Reino Unido experimentan algunos de los efectos de marea más intensos, especialmente en el estuario del Severn, ubicado entre Inglaterra y Gales.

Indonesia

Este país, conformado por más de 17 000 islas, registra importantes movimientos de marea. Estas corrientes están influenciadas por su vasta red de islas, la forma de su costa y su proximidad al ecuador.

Conozca más sobre el poder del océano